2016/11/29

Liburu berria: Federalismo fiskala eta Kontzertu Ekonomikoa / Nuevo libro: Federalismo fiscal y Concierto Económico

Eusko Legebiltzarrak, Kontzertuaz dakiguna sakontzen jarraitzeko asmotan, hirugarren mintegia egin zuen 2016ko urtarrilaren 21ean eta 22an, izenburu honekin: “Federalismo fiskala eta Kontzertu Ekonomikoa. Zuzenbide konparatutik egindako hurbilketa”.

Mintegi hauen bidez, Legebiltzarraren asmoa da bai tresna bera bai haren funtzionamendua ezagutaraztea. Izan ere, Kontzertu Ekonomikoa oso ezezaguna da, nahiz eta giltzarria izan gure autogobernua eraikitzeko, baita euskal gizartearen ongizatea eraikitzeko ere.

III. mintegi honetan, honako bi gai hauek aztertu ziren: batetik, munduan dauden federalismo fiskaleko sistemak (Suitzako, Amerikako Estatu Batuetako eta Eskoziako kasu zehatzak); bestetik, Espainiako sistema komuna, eta hark sistema itunduarekin dituen parekotasunak eta desberdintasunak. Eta, bukaera gisa, Kontzertu Ekonomikoaren oraingo egoerari buruzko  aurkezpen bat egin zen. Orain, argitalpen honekin, hausnarketa horiek guztiak bildu nahi ditugu.


Kontzertu Ekonomikoari buruzko III. mintegia / III Seminario sobre el Concierto Económico
Federalismo fiskala eta Kontzertu Ekonomikoa : zuzenbide konparatutik egindako hurbilketa : [Vitoria-Gasteizen 2016ko urtarrilaren 21an eta 22n egindako III. mintegia ]
Federalismo fiscal y Concierto Económico : una aproximación desde el derecho comparado : [III Seminario celebrado en Vitoria-Gasteiz los días 21 y 22 de enero de 2016]
Vitoria-Gasteiz : Eusko Legebiltzarra = Parlamento Vasco, 2016. (Txosten eta agiriak bilduma. Maior saila = Colección Informes y documentos. Serie maior ; 21)
ISBN 978-84-939774-5-0

El Parlamento Vasco, con la intención de seguir profundizando en el conocimiento del Concierto, celebró en la propia Cámara, la tercera edición del  Seminario sobre el Concierto Económico bajo el título de “Federalismo fiscal y Concierto Económico. Una aproximación desde el derecho comparado" los días 21 y 22 de enero de 2016.

El Concierto Económico no deja de ser un gran desconocido pese a ser la piedra angular sobre la que se construye nuestro autogobierno y por lo mismo, el bienestar de la sociedad vasca. Por medio de estos Seminarios el Parlamento busca dar a conocer este instrumento y su funcionamiento.

En estas terceras jornadas se analizaron estos dos aspectos: por una parte, los sistemas de federalismo fiscal en el mundo (concretamente los casos de Suiza, Estados Unidos de América y Escocia); por otra parte, el sistema común español y sus similitudes y diferencias con el sistema concertado. El seminario culminó con una presentación sobre la situación presente del Concierto Económico.  Ahora, esta publicación recoge el conjunto de todas aquellas reflexiones.


[...]

2016/11/22

Emilio Guichot: Límites y obstáculos en el acceso a la información y documentación

 
Dagoeneko eskuragarri dago Red_Parlamentako Administratzaileen  6. Batzarra zela-eta Emilio Gichotek Andaluziako Parlamentuan emandako  hitzaldiaren aurkezpena.

Mugak eta oztopoak informazioa eta dokumentazioa eskuratzeko eta zabaltzeko



Presentación de la conferencia ofrecida por Emilio Gichot en el Parlamento de Andalucía con motivo de la 6ª Asamblea de Administradores  de  Red_Parlamenta
Límites y obstáculos en el acceso a la información y documentación 


[...]

2016/11/21

Legebiltzarraren liburutegiko Aurkibideen buletina / Boletín de sumarios de la biblioteca del Parlamento Vasco


Legealdi berriarekin batera, Azterlanen Zuzendaritzak Aurkibideen buletina aurkeztu du. Argitalpen berri honek Eusko Legebiltzarreko liburutegian jasotako aldizkari espezializatuen aurkibideak biltzen ditu.  Zerbitzu berri honekin gure erabiltzaileei eskaini nahi dugu bide errazago bat liburutegiko aldizkari bilduma  kontsultatzeko, bereziki Dialneten ez dauden aldizkariak.


Zer eskaintzen du Aurkibideen buletinak?
Liburutegian hilero jasotzen diren aldizkari espezializatuen aurkibideetarako sarbidea.  Zerbitzu honetatik kanpo geratuko dira informazio- eta gaurkotasun-aldizkariak.
Ahal dugun neurrian, zuzenean bideratuko dugu erabiltzailea Dialneteko aurkibidera. Alea edo aldizkaria bera datu-base horretan egon ezean, dagokion  plataformarako esteka edo aurkibidearen kopia digitala eskainiko dugu.

Zer eragin izango du produktu berri honek Dialneteko alertak jasotzen dituzten Legebiltzarreko erabiltzaileengan?
Aurkibideen buletina eta aldizkarien alertak bi zerbitzu desberdin dira, baina osagarriak aldi berean:
  • Buletinak biltzen ditu Legebiltzarreko liburutegira iristen diren aldizkari espezializatu guztiak;  alertak, ordea,  pertsonalizatuak dira, eta erabiltzaileek nahi dituzten tituluak aukera ditzakete.
  • Dialneten aukera dugu aldizkari gehiago kontsultatzeko, baina buletineko argitalpen guztiak ez daude sartuta Dialnet datu-base honetan. 
Nola lortu artikuluen testua?
Erabiltzaileek bere intereseko artikuluen kopia eskatu ahalko dute aldizkariak@legebiltzarra.eus helbidean, Dokumentuak eskuratzeko zerbitzuaren bidez.

Non aurkituko dituzu Aurkibideen buletinak
Aukibideen buletinak Dokumentazio atarian, Liburutegia > Aldizkariak atalean eskura izango duzu sarbidea.
 
Con el inicio de la nueva legislatura la Dirección de Estudios presenta el Boletín de Sumarios, nueva publicación que recogen los índices de las revistas especializadas recibidas cada mes en la Biblioteca del Parlamento Vasco.
Con este nuevo servicio pretendemos facilitar a nuestros usuarios la consulta de la colección de revistas de la biblioteca y difundir, especialmente,  los títulos que no se encuentran en Dialnet.



¿Qué ofrece el Boletín de Sumarios? 
Acceso a los índices de las revistas especializadas que se reciben mensualmente en la biblioteca de la Cámara. No se recogen las revistas de información ni de actualidad.
Siempre que sea posible se proporcionará enlace al sumario en Dialnet; si el ejemplar o la propia revista no están incluidos en esa base de datos se ofrecerá acceso a otras plataformas o a la copia digital del índice.
 

¿Cómo afecta este nuevo producto a los usuarios de alertas Dialnet del Parlamento Vasco?
El Boletín de sumarios no sustituye a las alertas de revistas de Dialnet. Son servicios diferentes aunque se complementan:  

  • El boletín incluye las todas revistas especializadas que se reciben en el Parlamento Vasco durante el mes correspondiente;  las alertas, sin embargo,  son personalizadas, por lo que únicamente llegan al buzón del usuario los títulos que haya seleccionado previamente.
  • A través de Dialnet se accede a un mayor número de títulos, pero en el Boletín de Sumarios se encontrarán algunas las revistas que no  pueden consultarse allí. 
¿Cómo solicitar copia de los artículos de interés?
Los usuarios podrán solicitar copia electrónica del texto de los artículos de interés a través del Servicio de obtención de documentos
(aldizkariak@legebiltzarra.eus)

¿Dónde se pueden localizar el Boletín de Sumarios?
El enlace a los Boletines de sumarios  pueden localizarse en el Portal de Documentación,  en el apartado
Biblioteca > Revistas

[...]

2016/11/17

Desigualdades socioeconómicas en la mortalidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco


 
Evolución de las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad en áreas pequeñas de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Autor: Imanol MONTOYA ARRONIZ
Tesis Doctoral 2015. EHU/UPV

Director: Petr Mariel Chladkova


Labupena
Lan honek desberdintasun sozioekonomikoaren bilakaera aztertu du, baita horrek zein eragin duen Euskal Autonomia Erkidegoko lurralde txikietako heriotza-tasan ere. Horretarako, bi denbora-tartetan (1996-2001 eta 2002-2007) heriotza-eragile nagusiak ikertu ditu, gizonezkoak eta emakumezkoak bereizita. Ikerketak agerian jarri du desberdintasun sozioekonomikoak eragin nabarmena izaten duela bai heriotza-tasan, bai heriotza-eragile nagusietan , eta, gainera, eragin hori iraunkorra dela. Lortutako emaitzen arabera, desberdintasun sozioekonomikoak heriotza-tasan duen eragina iraunkorra da aztertutako bi denbora-tarteetan, eta eragin hori handiagoa izan da gizonezkoetan emakumezkoetan
baino.

Resumen
El análisis de la distribución geográfica de la salud en áreas pequeñas es útil para generar hipótesis etiológicas, estudiar el papel de los factores de riesgo, y servir de guía para la planificación sanitaria. El presente trabajo ha analizado la evolución de las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad en áreas pequeñas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV).
Para ello ha estudiado la asociación entre la mortalidad y la privación socioeconómica en dos períodos de tiempo (1996-2001 y 2002-2007) y el cambio que ha habido entre los dos períodos, separadamente para los hombres y para las mujeres en las secciones censales de la CAPV. Se ha analizado tanto la mortalidad general como las principales causas de mortalidad.
Este estudio ha puesto de manifiesto la existencia y persistencia de desigualdades socioeconómicas relevantes en la mortalidad general y en varias de las principales causas de mortalidad en la CAPV por áreas pequeñas, tanto para los hombres como para las mujeres. Dichas desigualdades difieren según la causa de mortalidad y el sexo. Según los resultados obtenidos, la asociación entre las desigualdades socioeconómicas y la mortalidad se ha mantenido en los períodos de tiempo estudiados 1996-2001 y 2002-2007. Además la magnitud de la asociación es mayor para los hombres que para las mujeres y esto se traduce en un mayor impacto en el número de muertes atribuibles a las desigualdades socioeconómicas en el caso de los hombres.
[...]

2016/11/09

Nieves González: Rastreo y reputación de la huella digital de los representantes políticos

Red_Parlamentaren 6. Asamblada zela eta, Nieves Gonzalezek Rastreo y reputación de la huella digital de los representantes políticos izeneko hitzaldia eman zuen Andaluziako Parlamentuan, jardunaldi profesional irekia. 



Conferencia de Nieves González en el Parlamento de Andalucía sobre Rastreo y reputación de la huella digital de los representantes políticos, presentada en la Jornada profesional celebrada  en el Parlamento de Andalucía con motivo de la Asamblea de Administradores de Red_Parlamenta.



http://es.slideshare.net/nievesglez/identidad-y-reputacion-digital-en-el-parlamento-de-andalucia


[...]

2016/11/02

Las nuevas Leyes del Procedimiento Administrativo Común y del Régimen Jurídico del Sector Público [infografía]

Arazo asko daude Herri Administrazioen Administrazio Prozedura Erkideari eta Sektore Publikoaren Araubide Juridikoari buruzko lege berriak ezartzeko. Infografia hauek, Montse Carpiok egindakoak, lagungarriak izan daitezke datozen  egunotan Legebiltzarrean egingo duten “Cambio de modelo en el funcionamiento de la administración, leyes 39 y 40” izeneko ikastaroari begira.

Las nuevas Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público plantean numerosos problemas para su implantación.

Estas infografías, elaboradas por Montse Carpio para el especial de El Consultor de los Ayuntamientos, pueden ayudar a una primera aproximación a las mismas, de cara al curso sobre “Cambio de modelo en el funcionamiento de la administración, leyes 39 y 40” para la administración parlamentaria que tendrá lugar en el Parlamento Vasco los próximos días.


Autor / Egilea: Monste Carpio 
 
http://pdfs.wke.es/7/5/8/0/pd0000107580.pdf


 
Video: basado en la infografías de Montse Carpio
Bideoa: Montse Carpioren infografiez egindakoa




[...]

2016/10/28

Red_Parlamenta: administratzaileen Batzarra / Asamblea de administradores de Red_Parlamenta

Red_Parlamenta estatuko parlamentu autonomikoetako dokumentazio-zerbitzuen lankidetzarako sarea da, eta urtean behin egiten du bere urteroko batzarra

Aurtengo edizioa, seigarrena, Andaluziako Parlamentuari dagokio antolatzea. Beraz, Sevillan bilduko gara azaroaren 7an eta 8an 17 Parlamentu autonomietako ordezkariak.

Topaketa aprobetxatuz, jardunaldi profesional irekia ere antolatu da gure arloko lanarekin zerikusia duten hainbat gai lantzeko:
- Parlamentuko informazioa eta dokumentazioa nola eskuratu eta zabaldu
- Ordezkari politikoen aztarna digitalari nola jarraitu
- Erabiltzaileek nola baloratzen dituzten informazio hori eskuratzeko zerbitzuak


 Red_Parlamenta, la red de intercambio y colaboración de los servicios de documentación de los parlamentos autonómicos, como viene siendo habitual celebra en otoño su asamblea anual de administradores.

En su sexta edición, el Parlamento de Andalucía ejerce de anfitrión de la Asamblea de Administradores  que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre de 2016, y que reunirá en Sevilla a los representates de los 17 parlamentos autónómicos.
 


En esta ocasión, la Asamblea vendrá precedida de una jornada abierta de ponencias y mesa redonda en las que se tratarán temas relacionados con el ámbito de la documentación:  
- Acceso  y difusión de la información y documentación parlamentaria 
- El rastreo y reputación de la huella  digital de los representantes políticos 
- Las expectativas de los usuarios y los resultados obtenidos en la demanda de información parlamentaria 
[...]

2016/10/25

"La buena muerte". Reportaje sobre la eutanasia [bideoa / vídeo]

Pasa den legealdian, Bizitzaren amaierako prozesuan pertsonen eskubideak eta duintasuna ziurtatzeari buruzko lege-proposamena eztabaidatu zuten Legebiltzarrean, eta legealdiaren bukaeran onartu zuten izen bereko legea (11/2016 Legea, uztailaren 8koa)

Ganberako eztabaida haren ildotik, Heriotza duinari buruzko gaia ireki dugu blogean.

Hori dela eta,  La buena muerte izeneko erreportajea ekarri dugu Espainian eutanasiak duen  egoerara hurbiltzeko. Salvados programan (La Sexta katean) Jordi Evolek aurkeztutako erreporteje horrek aukera ematen digu eutanasia ikuspuntu ezberdinetatik ezagutzeko, gaiarekin zerikusia duten hainbat laguni egindako elkarrizketen bidez: 
  • Carlos Martínez, AEAk (Alboko Esklerosi Amiotrofikoa) jotako gaixoa
  • Marcos Ariel Hourmann doktorea, eutanasia aplikatzeagatik Espainiako lehen zigortua
  • Marcos Gómez doktorea, medikuntza aringarrietan aditua
  • Fernando Marín, Duintasunez hiltzeko eskubidea elkartekoa
Erreportajea ikusi (www.atresplayer.com)



En la pasada legislatura se debatió en el Parlamento la proposición de ley de Garantía de los derechos y de la dignidad de las personas en el proceso final de su vida, y finalmente el 8 de julio se aprobó la ley (Ley 11/2016, de 8 de julio) .

Con motivo de la tramitación de la iniciativa en la Cámara abrimos el tema de la Muerte digna en el blog.

Continuando  esta línea temática traemos el reportaje del programa Salvados titulado La buena muerte, emitido en 23 de octubre en La Sexta. Jordi Évole nos acerca a la problemática de la eutanasia en España, aportando los diversos puntos de vista de los entrevistados:
  • Dr. Marcos Ariel Hourmann, primer condenado en España por aplicar una eutanasia
  • Carlos Martínez, enfermo de ELA
  • Dr. Marcos Gómez doktorea, un referente de la medicina paliativa en España
  • Fernando Marín, de la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD)

Ver el reportaje (www.atresplayer.com)

[...]